Test genéticos y de
disbiosis intestinal
Los test genéticos y los test de disbiosis intestinal, son herramientas que ayudan a conocer con detalle las particularidades e idiosincrasias del individuo, favoreciendo que las recomendaciones sean personales y específicas.
Los hábitos
Elispegenes
Establecer hábitos alimenticios óptimos para la persona
Con el perfil genético ELIPSEgenes aprenderás a adaptar los hábitos nutricionales según la genética tanto para mejorar el estado de la salud como para la prevención de determinadas patologías.
Se estudian marcadores relacionados con el metabolismo lipídico, acción de vitaminas, hipotiroidismo subclínico, intolerancia a la lactosa y celiaquía, control de apetito, el efecto de la cafeína entre otros.


Los genes
Detoxgenes
¿Sabías que, según tus genes, el hígado puede ser causa de muchos trastornos de salud?
DETOXgenes estudia los genes más relevantes implicados en el proceso de eliminación de xenobióticos. Los productos nocivos que se inhalan o consumen no producen una reacción inmediata, sino que alteran de forma paulatina y crónica el metabolismo.
DETOXgenes está indicado para personas con exposición a sustancias nocivas, así como para aquellas con síntomas de fatiga o malestar generalizados.
La microbiota
Disbiosis intestinal-estudios
La microbiota intestinal es el conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis con nuestro cuerpo.
Microbiota
La gran mayoría de las bacterias no son dañinas para la salud y muchas son beneficiosas.
Existen dos tipos de flora intestinal: la residente o autóctona, y la pasajera o transitoria . La primera se adhiere a las células epiteliales de la mucosa intestinal y está formada por microorganismos bien adaptados e inocuos; la segunda ni se fija ni se establece en el intestino, y está formada por microorganismos no patógenos.
Salud y enfermedad
El intestino proporciona hábitat y nutrición a la microbiota residente, mientras que ésta participa en funciones beneficiosas para nuestro organismo.
Los cambios cualitativos y cuantitativos en la microbiota intestinal, en su actividad metabólica y en su distribución local es lo que se conoce como disbiosis intestinal.
Esta disbiosis intestinal está implicada en numerosas alteraciones sistémicas como la obesidad, síndrome metabólico, problemas cardiovasculares, etc..
Hay estudios, como los tests de disbiosis intestinal, multifactoriales, con el objetivo de abordar el estado intestinal y así personalizar al detalle las estrategias nutricionales.
